Las heladerías del mundo han elevado el arte del helado a niveles inesperados, combinando sabores innovadores, ingredientes exóticos y experiencias inmersivas que van más allá de un simple postre.
Estos locales, seleccionados por su originalidad y impacto gastronómico según rankings como el de Gelato Festival World y Taste Atlas, ofrecen creaciones que desafían lo convencional, desde helados con historia hasta sabores que parecen de otro mundo.
A continuación, presentamos un ranking de las cinco heladerías más sorprendentes, con detalles sobre su ubicación, especialidades y costos aproximados.
1. Fazekas Cukraszda, Budapest, Hungría
Fazekas Cukraszda, en Budapest, lidera el ranking del Gelato Festival World 2025 con 227 puntos y tres coronas. Esta heladería húngara sorprende con helados artesanales hechos con ingredientes locales como leche de oveja de la región de Hungría oriental y sabores como el de palinka (licor de ciruela) o kurtoskalacs (chimenea húngara helada).
Su diseño sencillo prioriza la calidad sobre lo instagrameable, con porciones desde $3 USD. Es perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica que fusiona tradición húngara con innovación cremosa.
2. La Parona del Gelato, Parona, Italia
La Parona del Gelato, en Parona, Italia, ocupa el segundo lugar con una puntuación de 226 puntos. Fundada por Giovanna Bonazzi, esta heladería italiana sorprende con gelatos hechos con leche de vacas de pastoreo libre y sabores regionales como el de gorgonzola con peras o amarena (guinda negra).
Su proceso artesanal, sin conservantes, crea texturas sorprendentes. Porciones cuestan desde $4 USD. Ideal para puristas de la gelatería que quieren descubrir sabores italianos auténticos en un entorno rural encantador.
3. Rapa Nui, Bariloche, Argentina
Rapa Nui, en Bariloche, Argentina, es una de las heladerías más sorprendentes de América Latina, reconocida en el top 10 de Taste Atlas 2025. Fundada por Diego Fenoglio, produce helados frescos diariamente con chocolates hechos en Bariloche y sabores como dulce de leche con malambruno o frambuesa patagónica.
Su helado de chocolate es legendario, con texturas cremosas que sorprenden. Porciones desde $2.50 USD. Es perfecta para quienes buscan una fusión de tradición argentina y calidad premium en un entorno andino.
4. Cadore, Buenos Aires, Argentina
Cadore, en Buenos Aires, Argentina, es otra joya argentina en el top 10 de Taste Atlas, fundada en 1957 por la familia Olivotti. Sorprende con recetas traídas de Italia, como el helado de pistacho de Sicilia o dulce de leche granizado, elaborados con ingredientes frescos.
Su local histórico en el barrio de los teatros añade encanto nostálgico. Porciones desde $3 USD. Ideal para foodies que quieren una experiencia porteña con sabores que evocan la herencia italiana en Argentina.
5. Capogiro Gelato, Filadelfia, EE.UU.
Capogiro Gelato, en Filadelfia, EE.UU., es una sorpresa con helados artesanales hechos con leche de vacas Amish y sabores únicos como vainilla bourbon o melograno.
Su enfoque en ingredientes frescos y sorbetes sin lácteos crea texturas sorprendentes. Porciones desde $5 USD. Es perfecta para quienes buscan una experiencia americana con toques gourmet que fusionan tradición y excentricidad.
Yuniet Blanco Salas